El Departamento de Inglés participó en jornadas académicas junto a Anglia Examinations | Laboratorio de idiomas Pasar al contenido principal
La imagen muestra una foto de profesores de inglés junto a Chris Kunz al finalizar la actividad para estudiantes

El Departamento de Inglés participó en jornadas académicas junto a Anglia Examinations

Durante la primera semana de septiembre tuvieron lugar una serie de encuentros formativos para docentes y estudiantes del Departamento de Inglés en el marco del convenio de la Facultad de Filosofía y Letras con Anglia Examinations.

El martes 2 de septiembre el prof. Chris Kunz, presidente de Anglia en Latinoamérica y especialista en fonología y pedagogía de la enseñanza del inglés, ofreció el seminario “Tune Your Talk and Become a Confident Speaker” para estudiantes avanzados. Los asistentes realizaron diversas actividades tendientes a optimizar la fluidez mediante el trabajo con sonidos, acentos, entonación y ritmo. El encuentro resultó muy ameno y tuvo una amplia convocatoria; contó también con estudiantes de Fonética del Profesorado en Inglés del Instituto Superior “Sagrado Corazón”.

 

La imagen muestra una foto del aula con la actividad para estudianes

Foto: El fonólogo Chris Kunz repasó los secretos del habla conectada, como la asimilación, catenación, intrusión o elisión. También resaltó la importancia de respetar la propia autenticidad para hablar con mayor naturalidad.

 

La magen muestra una actividad en el aula

Foto: Los estudiantes utilizaron la técnica del shadowing, basada en la imitación activa y simultánea del habla de un nativo, para practicar su pronunciación. 
 

El viernes 5, el prof. Kunz ofreció la charla “An Interdisciplinary Approach to Teaching English Pronunciation”, destinada a docentes del Laboratorio. Allí, nuestro equipo de profesores de inglés reflexionó sobre la compleja naturaleza de la pronunciación y su estatuto en la currícula. En este evento, estuvieron presentes Estefanía Krogulec, profesora en Inglés y secretaria de  Anglia en Latinoamérica, y Alice Osman, a cargo de la Dirección de evaluadores de Anglia. También recibimos a representantes de la delegación de Anglia en Paraguay.

 

La imagen muestra a los participantes en el aula

Foto: Parte del plantel docente del Departamento de Inglés y representantes de la delegación de Anglia en Paraguay en la charla para profesores a cargo del fonólogo Chris Kunz. El especialista repasó contenidos técnicos que permiten identificar problemáticas frecuentes en el desarrollo de la fluidez en nuestros estudiantes y elaborar propuestas pedagógicas para tratarlas en el aula.

 

Cecilia Lasa presenta la charla del fonólogo Chris Kunz. Acompañan Estefanía Krogulec y Alice Osman.

Foto: Cecilia Lasa presenta la charla del fonólogo Chris Kunz. Acompañan Estefanía Krogulec y Alice Osman.
 

La imagen muestra una foto grupal de los profesores de inglés en el evento

Foto: Alejandra Elichabe, Cecilia Lasa, parte del equipo docente, representantes de la delegación de Anglia en Paraguay, Chris Kunz, Estefanía Krogulec y Alice Osman.

 

Por último, el sábado 6 nuestro plantel docente fue invitado a la Conferencia internacional para miembros de Anglia, dirigida a profesionales de la enseñanza del inglés. Entre los ejes temáticos abordados, se destacaron: innovación en la enseñanza de inglés, aprendizaje colaborativo, evaluación, sostenibilidad en educación, enseñanza a adolescentes y futuro de las certificaciones internacionales. El evento contó con la participación de oradores plenarios nacionales e internacionales.

 

La imagen muestra una foto grupal de los profesores al finalizar el evento

Foto: Parte del equipo docente del departamento de inglés junto a Chris Kunz durante uno de los coffee breaks de la Conferencia internacional para miembros de Anglia. 

En estas diferentes instancias se hicieron presentes Alejandra Elichabe, Directora del Laboratorio de Idiomas, Mariana Fullone, Coordinadora General Académica, y Karina Guardia y Cecilia Lasa, de la Coordinación del Departamento de Inglés.

El acuerdo entre Anglia y el Laboratorio de Idiomas impulsa la cooperación en temas de interés común entre ambas instituciones. Involucra intercambios de experiencias, formación de docentes y estudiantes, asesoramiento, asistencia técnica, promoción social y toda otra iniciativa referente a su finalidad educativa. Siguiendo esta línea, el Departamento de Inglés se hará presente en la Conferencia Internacional virtual de Anglia que se realizará en noviembre, en la que disertaremos sobre intervenciones pedagógicas para optimizar el uso de libros de textos en la clase de Inglés como lengua extranjera. 

¡Seguimos creciendo juntos!
 

Foto de portada: Mariana Fullone, Alejandra Elichabe y Karina Guardia, junto a Estefanía Krogulec y Chris Kunz de Anglia Examinations.