
Contact Info
Education
Josefina Navarro se dedica al activismo lingüístico en diferentes espacios formales y no formales de educación. Es profesora adjunta de la cátedra de quechua de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y docente de quichua santiagueño en el Laboratorios de Idiomas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es coordinadora de la diplomatura: La enseñanza del quechua como segunda lengua (UNJu). Es creadora del proyecto educativo ESI en quechua Coautora de los libros Akuychis 1: kichwata rimanaychispaq y Yanasuspura. Entre amigos vocablo y acercamiento al quichua santiagueño. Ambos materiales destinados a la enseñanza del quechua como segunda lengua. Además, es autora y coordinadora del libro Tejiendo Palabras I, material editado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También es coautora del libro Kachkanchikraqmi: Eduación Sexual Integral desde una perspectiva intercultural y antirracista (2023). Publicó un libro de poemas en quechua llamado Minichay (2023). Es profesora de Filosofía (UBA) y maestranda en la UNju. Investiga temas relacionados con el pensamiento andino, la filosofía intercultural, traducción y la enseñanza de lenguas indígenas como L2 y racismo lingüístico. Brindó diversas capacitaciones a docentes en temas relacionados con diversidad lingüística y trabajó como traductora de guiones en producciones audiovisuales y como alfabetizadora en lengua quechua en diversos centros barriales.