Aprendé LSA en la UBA
Vení a aprender una lengua visual que utiliza todo el cuerpo |
Enfoque Nuestro enfoque de enseñanza tiene como objetivo general enseñar la LSA con metodologías de segunda lengua o lengua extranjera para que los estudiantes que necesitan y/o deseen comunicarse con los miembros de la comunidad sorda ―en especial, los chicos sordos en los ámbitos familiar, educativo y de la salud― tengan un desempeño adecuado y eficiente en la LSA y una comunicación eficaz y fluida.
Tipos de curso La propuesta se desarrolla en 6 niveles cuatrimestrales, con opción a un semestre de conversación. Cada cuatrimestre consta de 3 horas semanales de clase y un trabajo práctico mensual de inserción en algún ámbito de la comunidad sorda en el que los estudiantes puedan practicar naturalmente los conocimientos de la LSA de acuerdo a los intereses de la cursada y una guía de pautas para realizar la intervención y la observación (asociaciones y clubes de sordos, conferencias, congresos, acompañamiento de sordos a hospitales, abogados, etc.). En este sentido, cada nivel tiene una carga horaria de 48 horas de clase presencial y 12 horas de trabajo práctico. El curso de conversación abarca un semestre y se dicta en 72 horas de clase.
Etapa | Niveles UBA |
Elemental | 1 |
2 | |
Intermedia | 3 |
4 | |
Avanzada | 5 |
6 |
Cursado Las propuestas de cursos se ofrecen con las siguiente frecuencia y duración:
Cursos | Frecuencia | Extensión | Inicio |
---|---|---|---|
Niveles | 1 clase semanal de 2 horas + 1 práctica mensual en la comunidad | 4 meses | marzo y agosto |
Certificaciones El Laboratorio de Idiomas es el único centro oficial de enseñanza de lenguas de la UBA. Es por esto que los cursos que hacés tienen nuestro sello de calidad y reciben reconocimiento institucional. Al completar cada nivel, recibís una certificación de curso con el sello de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
¡Formá parte de nuestra comunidad UBA! | Próxima inscripción a cursos de LSA: marzo 2020 |